Novak Djokovic venció a Roger Federer y se consagró campeón de Wimbledon en la final más larga de la historia

2019-07-14
El serbio se impuso por 7-6 (5), 1-6, 7-6 (4), 4-6 y 13-12 en 4:57 horas ante el suizo y sumó 16° título de Grand Slam, el quinto sobre césped
Novak Djokovic revalidó su título de Wimbledon este domingo al vencer en cinco sets a Roger Federer 7-6 (5), 1-6, 7-6 (4), 4-6 y 13-12 y haber levantado un doble match point.

Los dos jugadores se han enfrentado ya 48 veces en 13 años -siete más que Federer con el español Rafael Nadal- y el serbio lleva la delantera con 26 victorias contra 22.

El número 1 del mundo salió victorioso del primer set, fue 7-6 (7-5 en tie break) tras haber batallado durante 58 minutos ante su inmediato perseguidor en el ranking ATP. Sin quiebres, este primer episodio dio pistas de lo que parecía ser una reñida final entre los dos mejores tenistas del mundo.

Federer se recuperó rápidamente y el segundo set fue 6-1 en apenas 25 minutos, con tres quiebres, una muestra de lo que el tenista de Basilea puede lograr cuando se lo propone. Sin embargo, el tercero volvió a ser una batalla ganada por Djokovic en el tie break por 7-4.

Recién en el cuarto set el serbio pudo quebrar un saque, pero fue en vano porque el suizo mostró su mejor nivel y se impuso 6-4.

El quinto fue un lujo para los fans que pudieron deleitarse con el alto nivel demostrado por ambos. Djokovic pudo quebrar en el sexto game, pero inmediatamente después Roger se recuperó y volvió a igualar el marcador.

La definición se estiró hasta el tie breack, luego de que "Nole" lograse levantar un doble match point.

Djokovic venía de ganar además los últimos cuatro grandes enfrentamientos contra el suizo, que no logra derrotalo en Grand Slam desde la semifinal de 2012 en Wimbledon.

Se volvieron a encontrar en 2014 y 2015 en final sobre la hierba del All England Club londinense y el serbio dominó en ambas ocasiones. La última vez que se cruzaron en uno de los cuatro grandes torneos remonta a enero de 2016, en la semifinal del Abierto de Australia, y el suizo volvió a caer.

Sin embargo, Federer, que cumplirá 38 años el mes que vienes, no quiere pensar en las estadísticas mientras intenta superar al histórico australiano Ken Rosewall, convirtiéndose en el campeón de Grand Slam con mayor edad de la era moderna del tenis.

"He tenido un año muy sólido. Gané en Halle (el torneo alemán sobre hierba que se juega justo antes de Wimbledon). Y ahora mismo tengo las estrellas alineadas" a mi favor, aseguró el suizo. "Desde ese punto de vista, puedo encarar el partido con mucha confianza".

Una seguridad que se vio sin duda reforzada por su victoria el viernes en semifinales contra Nadal, en cuatro sets de los cuales solo uno y medio presentaron dificultad para Federer.

Djokovic, cuatro veces campeón de Wimbledon, tiene el respeto de los aficionados británicos, pero no es reverenciado del modo en que lo es el suizo.

Demasiado impetuoso para el gusto británico, Djokovic no se granjeó el cariño del público el viernes cuando ganó la semifinal contra el español Roberto Bautista Agut, que a sus 31 años llegaba por primera vez en su carrera tan lejos en un Grand Slam.

Tras un larguísimo intercambio de 45 golpes, el serbio lanzó un grito de su frustración, se tapó los oídos y hizo un gesto con el dedo sobre la boca a los asistentes, la mayoría de los cuales había mostrado su deseo de que el punto fuera para el español.

"En algunos momentos querían que (Bautista) volviese al partido, tal vez que tomase la delantera porque no era el favorito" y "eso lo entiendo", dijo después más calmado. "He tenido bastante apoyo durante años, así que no me quejo", agregó.

Con la suerte de caer en una mitad del cuadro favorecedora y ver rápidamente eliminados a tres jóvenes posibles aspirantes al título -Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Dominic Thiem-, Djokovic ha tenido un recorrido sin muchas complicaciones por Wimbledon hasta ahora.

Pero Roger Federer es harina de otro costal.

"Federer, todos sabemos lo bueno que es en cualquier lado, pero especialmente aquí. Esta superficie completa su juego muy bien", reconoció el serbio.

"Le encanta jugar muy rápido. Les quita el tiempo a sus oponentes. No te deja muchas oportunidades", afirma Djokovic, que jugará su 25ª final de Grand Slam mientras que el suizo disputará su 31ª.

Pero gane quien gane el domingo, se asentará la hegemonía de los "tres grandes", Federer, Djokovic y Nadal: entre ellos habrán ganado los últimos 11 títulos de Grand Slam y 54 de los últimos 65.

Con información de AFP

Fuente: www.infobae.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Luqueño se juega la vida en la Sudamericana ante el líder Godoy Cruz

2025-05-06

El Sportivo Luqueño afronta hoy un encuentro crucial por la Copa Sudamericana, recibiendo en La Huerta a un sólido Godoy Cruz que lidera el Grupo D. Sin espacio para más tropiezos, el conjunto auriazu

Leer más

Olimpia Enfocado en el Crucial Duelo Libertadores ante un Talleres en Crisis

2025-05-06

Tras un empate sin goles frente a Tembetary, la mira de Olimpia ya está puesta en el trascendental encuentro del jueves contra Talleres en Córdoba, correspondiente a la cuarta fecha de la Copa Liberta

Leer más

No tiempo para lamentos

2025-05-04

Diego Martínez, técnico de Cerro Porteño, lamentó la derrota 1-2 ante Olimpia, aunque ya piensa en el duelo clave ante Palmeiras por la Copa Libertadores. “Duele y mucho, pero el miércoles tenemos una

Leer más

Olimpia inclina el historial a su favor

2025-05-04

Olimpia venció por 1-2 a Cerro Porteño en el clásico 327 disputado este sábado en La Nueva Olla de Barrio Obrero y correspondiente a la fecha 17 del torneo Apertura. El Decano alcanza una racha impor

Leer más

Novak Djokovic venció a Roger Federer y se consagró campeón de Wimbledon en la final más larga de la historia - Hechospelota.com