Permiso para el Rally: “Presentaron información incompleta”

2019-09-05
La directora de Evaluación de Impacto Ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) confirmó que, pese a que hace dos meses advirtieron al Touring y Automóvil Club Paraguayo que tramite su licencia ambiental, los ignoraron. El martes, a última hora, presentaron información incompleta.

Carolina Pedrozo, directora de Evaluación de Impacto Ambiental del Mades, confirmó que pese al aviso que le dio en forma personal al consultor catastrado en el Mades, el biólogo Ignacio González, sobre su preocupación para que no se retrasaran con los trámites, no les hicieron caso y recién el martes 3 de setiembre, a las 14:16, acudieron a presentar los papeles. En este contexto, el tiempo ya no da para otorgarles la licencia ambiental, pues el Touring planea lanzar el Rally el 26 de setiembre.

El motivo es que el Mades cuenta con un nuevo sistema totalmente on line y la automatización tiene nuevos requerimientos. Por ello, necesitan llenar más ítems para ser aprobados.

Pero, además del retraso, la doctora Carolina Pedrozo confirmó que presentaron “información incompleta y tan insuficiente que no nos permite analizar los impactos que puede generar la actividad que desarrollarán”.

Explicó que el sistema de tratamiento de los estudios a ser analizados al interior del ministerio experimentó un salto al formato digital, por lo que todos los procesos, además de realizarse on line, tienen una trazabilidad. Esto significa que no se puede adelantar un proyecto en detrimento de otro.

“El que entró primero debe ser evaluado en su lugar correspondiente y no uno porque entró tarde saltar sobre los otros proyectos que están en la cola para ser analizados. Ese es el inconveniente. Por eso, previendo cualquier situación, hace dos meses hablamos con el consultor del Touring; le explicamos las implicancias de este nuevo sistema de análisis”, recordó la directora de Evaluación de Impacto Ambiental.

Añadió que no se puede modificar el orden establecido por el sistema en forma automática, “ni aunque nos pida el Presidente, salvo que sea una obra del alta inversión para el país, en el orden de los 50 millones de dólares, pero que deje beneficios para el país. En el caso del Transchaco Rally, estamos hablando de un evento deportivo que interesa solamente a los aficionados del rally”, afirmó contundente la funcionaria.

Aclaró que necesitan de un promedio para poder analizar en las diferentes direcciones generales y temáticas la solicitud de licencia del Mades y el plazo que necesitan es “de por lo menos 30 días”.

Sin embargo, los organizadores del Transchaco Rally pretenden hacer el lanzamiento del evento el 26 de este mes.

Al consultársele qué ocurriría si empiezan a recibir presiones para otorgar la licencia y burlar el proceso, la directora respondió que recibe prisiones a diario, “de diferentes intereses y autoridades”.

“Nosotros somos fieles custodios y hacemos cumplir la trazabilidad que nos propusimos. Estar interconectados con otras instituciones es un gran desafío. Nuestro sistema está aprobado por un decreto del Poder Ejecutivo”, aseveró la doctora Pedrozo.

Con respecto a cuáles serían las consecuencias de que se corra el rally igualmente sin permiso ambiental, la funcionaria respondió que apelan “a la responsabilidad socioambiental, al compromiso que tiene el Touring con el medio ambiente y la sociedad, pero la decisión es únicamente del Touring y sus autoridades”, resaltó.

Recordó, igualmente, que si incumplen las leyes ambientales, los organizadores “son pasibles de sanciones administrativas. Hablamos de hasta 20.000 jornales de sanción”.

Además, una vez que sancionan a una organización por falta de licencia ambiental, las autoridades del Mades están obligadas a correr traslado al Ministerio Público de todas sus acciones.

Entretanto, desde el Touring habrían argumentado, según ABC Cardinal, que ya tienen licencia y que solo les hace falta la renovación. Ante esto, Carolina Pedrozo respondió que “el Touring puede decir lo que sus asesores les orienten y tienen derecho, pero aclaramos que la carrera tiene una única declaración de impacto ambiental y está obligada todos los años, previamente a la corrida, a contar con una licencia ambiental que establezca las medidas de mitigación o compensación sobre cada trazado”.

Precisó que el Touring tiene una licencia vigente, una resolución de aprobación del informe de auditoria hasta el 26 de setiembre, pero ese permiso solo es para ejecutar el trazado del año pasado. “Para este nuevo trazado, que no coincide con el del año pasado, no tienen autorización”, indicó Pedrozo.

Aclaró que el consultor del Touring con el que conversó se llama Ignacio González y que ella “habló personalmente” con él, alertándole de la situación para que no se retrasaran en los trámites.

La directora de Evaluación de Impacto Ambiental señaló que si comenzaran ahora a dar trámite a la documentación del Touring, “apretando todos los plazos que nos permite el sistema pero sin violarlo”, tendrían los papeles listos para la primera quincena de octubre.

La funcionaria criticó finalmente que “el mismo Congreso, que declaró de interés nacional el evento del Transchaco Rally, fue el que declaró en emergencia el Chaco”.

“Error involuntario”
Por su parte, Édgar Molas, presidente de la comisión deportiva del Touring paraguayo, alegó que el Ministerio del Ambiente cambió el sistema de permiso ambiental este año. “Es un sistema informático, ya no se hace como se hacía anteriormente”, expresó.

Señaló que en la fecha tendrá una reunión con el presidente del Touring al mediodía y con el doctor Denis Silva, quien se encarga de hacer las gestiones del Estado. “Todo esto me cayó a mí como un balde de agua fría, porque nosotros hemos cumplido y vamos a seguir cumpliendo las normas legales siempre con el tema del impacto ambiental”, sostuvo.

“Por parte de la Secretaría del Ambiente siempre hemos tenido una buena calificación, hemos respondido a toda la mitigación, de la recolección de basura que hacemos con gente del Touring. Es un error involuntario por parte del Touring”, enfatizó.

Fuente: www.abc.com.py

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dos defensores de Guaraní, a un paso de Olimpia

2025-06-24

Olimpia está por concretar la incorporación de dos defensores de Guaraní: Gustavo Vargas y Alexis Cantero. La operación, que se haría oficial en breve, incluye la participación de Diego Fernández, act

Leer más

Así se jugarán las primeras fechas del Torneo Clausura 2025

2025-06-20

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) definió el calendario de las primeras cinco fechas del Torneo Clausura 2025. El certamen comenzará el viernes 4 de julio con el duelo entre Recoleta FC y Sporti

Leer más

Francisco Da Costa, cerca de fichar por el Mirassol FC de Brasil

2025-06-20

El delantero brasileño Francisco Da Costa, actualmente en Cerro Porteño, está a un paso de continuar su carrera en el fútbol brasileño. El club Mirassol FC, que disputa por primera vez la Primera Divi

Leer más

Ángel Romero: “Nos vamos con la frente en alto y las chances intactas”

2025-06-11

Ángel Romero ingresó en el segundo tiempo en la derrota 1-0 de Paraguay ante Brasil en el Arena Corinthians, estadio de su club. Al finalizar el partido, expresó su pesar por no haber logrado la clasi

Leer más

Permiso para el Rally: “Presentaron información incompleta” - Hechospelota.com